Beneficios de la telefonía IP en las empresas

La tecnología evoluciona a grandes pasos y en lo que a comunicaciones se refiere, los cambios se han acelerado a un ritmo sin precedentes en los últimos años. Solo basta presionar un par de veces sobre la pantalla de cualquier dispositivo móvil para poder enviar un mensaje de texto o de audio, o conversar, con quien sea a miles de kilómetros de distancia, y en ocasiones, de forma gratuita.

Y la revolución en las comunicaciones tuvo lugar en todas las esferas de la vida, en el hogar y fuera de él, especialmente en el ámbito laboral. Antiguamente, mantener un sistema telefónico resultaba costoso y complejo para cualquier compañía. Pero hoy en día las empresas recurren a soluciones informáticas mucho más flexibles, eficientes y por sobre todo, más baratas, como por ejemplo la telefonía IP.

¿Qué es la telefonía IP?

Básicamente, la tecnología IP, voz IP o VoIP permite integrar en una misma red (vía protocolo IP) señales de voz analógicas, como las que escuchamos en cualquier teléfono convencional, y luego transformarlas en datos digitales que, una vez que llegan al receptor, se convierten en señales de voz una vez más para poder ser escuchadas y comprendidas.

Para poder implementar un sistema de telefonía IP se requiere de una central o PBX virtual, el gateway y los teléfonos IP. Y existen 4 tipos de configuraciones: de computadora a computadora, de computadora a teléfono tradicional, de teléfono a teléfono y de teléfono tradicional a computadora.

Este servicio, fácilmente configurable, es prestado por muchas operadoras en Latinoamérica.

Principales ventajas que ofrece la telefonía IP

Existen numerosas ventajas que nos pueden alentar a implementar esta clase de tecnología en nuestra empresa o emprendimiento.

Ahorro de dinero

Claramente, el objetivo de toda empresa es reducir costos y aumentar beneficios. Bueno, una de las principales ventajas de la tecnología VoIP es justamente el ahorro de dinero, a largo plazo.

Para poder funcionar, la telefonía IP solo consume ancho de banda que, por segundos y minutos, es menos costosa que un servicio de telefonía análoga. Además, el cloud computing permite implementar centrales virtuales que pueden ser gestionadas por otras compañías externas y a su vez ofrece una escalabilidad mayor al no ser necesario capacitación de personal, actualización de software o equipos informáticos.

Optimización de recursos

El costo de inversión se reduce considerablemente también porque la telefonía IP permite utilizar recursos existentes en las empresas. En otras palabras, la tecnología VoIP se puede integrar en los teléfonos convencionales.

Se puede decir que tiene lugar un proceso de hibridación entre la telefonía análoga y digital gracias a las distintas opciones de configuración posibles. Por supuesto, es un poco más limitada, pero funciona sin problema alguno.

Aumento de productividad y el trabajo colaborativo

La telefonía IP permite la comunicación por videollamadas o videoconferencia entre los distintos empleados o encargados de la compañía desde cualquier lugar y en cualquier momento potenciando el trabajo colaborativo.

Pero además significa una ventaja también para el cliente que ahora se puede conectar, realizar consultas y demás, rápidamente y de forma directa desde su dispositivo móvil o computadora, obteniendo soluciones al instante, lo que beneficia a la imagen de la empresa.

Múltiples operadores

Ya no será necesario que todo el sistema de comunicación de la empresa dependa de un solo operador. Ahora, solo basta contar con una conexión a Internet sin importar quién ofrezca el servicio (la oferta es mucho más amplia).

Las llamadas telefónicas vía protocolo IP pueden ser configuradas por cualquier operador VoIP. Esto nos permite evaluar que operador ofrece las tarifas más baratas o accesibles en función de nuestro presupuesto.

Sin fecha de vencimiento

En comparación a otros servicios, el sistema de telefonía IP no corre riesgo de volverse obsoleto ya que la virtualidad no es víctima de la falta de funcionalidad que pueden padecer las clásicas centrales telefónicas y además no requiere el permanente mantenimiento o gasto de inversión.

Como podemos observar, las ventajas de la telefonía IP son múltiples. El costo y facilidad de instalación son aspectos muy atractivos, sin olvidar todas las potencialidades que ofrece en materia de comunicación que permitirán que nuestra empresa crezca y sea más eficiente.

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.