Guía práctica para elegir la mejor tienda de computadoras online
Elige la tienda de computadoras perfecta con estos 5 infalibles tips
Si vuelcas tu atención en definir todo tipo de detalles técnicos y de diseño de tu computadora ideal, pero dejas al azar la elección de la tienda donde lo comprarás, puedes terminar decepcionado con el servicio, el equipo o ambos.
El problema de dejarte llevar por ofertas y frases lindas es que, no sabrás si diste con un tesoro escondido o con un montón de palabras al viento hasta que te aventures y des clic en comprar.
¡Mejor sigue estos consejos para encontrar la tienda de computadoras perfecta!
Un sitio web serio y confiable
Evita pisar los grupos de ventas en redes sociales y blogs informales. La compra de una computadora te llevará más de 100 pesos, así que, hazla en un lugar serio que tenga en su dirección URL las siglas del protocolo https.
La importancia del famoso https es que garantiza que la página que estás visitando es legítima y que mantendrá cifrada la comunicación entre tú y el vendedor. Así podrás estar seguro de que los datos de tu tarjeta, nombre, dirección, entre otros, serán protegidos.
Variedad de equipos y accesorios
Si entras a ver el catálogo de productos de la tienda de computadoras y ves tres cosas, ¡sal de ahí! Cuando tiene un surtido amplio de productos y además es un proveedor certificado en diferentes marcas de renombre, entonces sí puedes dar un voto de confianza.
Recuerda que los fabricantes solo certifican a quienes consideran merecedores de serlo. Si tienes un producto de valor, no lo dejas en manos de inexpertos o empresas fugaces. ¡Tómalo en cuenta!
Ubicación, datos de contacto y políticas claras
Cuando compras en una tienda física sabes que el lugar existe y puedes preguntar de frente tus dudas para tomar una decisión; sin embargo, al comprar online la forma de interacción cambia y no tienes un punto de referencia físico, así que debes optar por otra estrategia.
Busca que el proveedor tenga en su página web la siguiente información bien definida, clara y a la mano:
- Ubicación real (googleala) y números de teléfono.
- Direcciones de correo electrónico oficiales, por ejemplo: @dimercom.mx
- Políticas de facturación, envíos, garantías y devoluciones.
- Formas de pago.
- Aviso de privacidad.
- Número de soporte técnico o chat.
- Días y horario de servicio.
Los lugares formales y bien establecidos no reparan en brindar información para hacerle saber a sus clientes que son tiendas de computadoras confiables y transparentes.
Opiniones positivas de productos y servicios
Dar un vistazo a las opiniones de quienes ya han comprado en la tienda de tecnología te servirá para saber si sus productos, soporte y el servicio que dan es de calidad. Consulta Google Maps y Facebook, ambas son excelentes fuentes de información.
Lo ideal es que el proveedor tenga por lo menos 4 estrellas y que la mayoría de las valoraciones sean satisfactorias. Cuando la reputación suena, es que agua lleva, así que mejor no te arriesgues a pasar por una mala experiencia.
Precios razonables
Sin importar que la tienda en cuestión sea un gigante de la tecnología o un proveedor mediano, los precios de sus computadoras deben estar en el rango de lo que se maneja en el mercado y sus promociones deben aplicarse de manera general.
Debes reconocer cuando una tienda infla los precios solo por su nombre, antes de caer en la trampa. En otros lugares puedes encontrar el mismo producto a un precio más accesible y con una excelente atención.
¡Ya estás bien preparado para no dejarte sorprender por las ofertas masivas que se acercan con el fin de año! Sigue estas pautas y tendrás una mayor certeza de que estás frente a una tienda de computadoras confiable y que pronto tendrás en tus manos el mejor equipo.