Activision Blizzard enfrenta una nueva demanda frente a la Junta Nacional de Relaciones Laborales

Activision Blizzard enfrenta otra queja ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) de que está tratando de evitar que los empleados hablen sobre sus condiciones laborales, a pesar de sus derechos protegidos por ley para hacerlo. Communications Workers of America (CWA) presentó una acusación laboral contra la empresa, alegando que les dijo a los trabajadores que “no podían discutir temas relacionados con la demanda por acoso sexual y discriminación presentada por el estado de California contra la compañía”, según un comunicado de prensa del sindicato.

Según la denuncia, un empleado fue amenazado por un gerente después de publicar un artículo sobre la demanda en Slack y discutir con otros compañeros de trabajo cómo responsabilizar a Activision Blizzard. De acuerdo con la ex-analista senior de pruebas de Blizzard, Jessica Gonzalez, citada en el comunicado de prensa de CWA, la compañía tiene un «patrón de represalias contra los trabajadores que hablan», que se ha vuelto más fuerte a medida que la compañía enfrenta más desafíos legales y quejas.

Así, Action Blizzard se encuentra en el ojo de la tormenta al igual que otras compañías como Verizon que ha sido demandada por trabajadores despedidos ante la CWA.

En julio, el Departamento de Equidad en el Empleo y la Vivienda de California demandó a la empresa, alegando que las empleadas sufrían un «acoso sexual constante» por parte de compañeros de trabajo y gerentes y que eran discriminadas en lo que respecta a los ascensos. Desde entonces, ha habido una serie de acuerdos, otras demandas, acciones de los empleados y cambios en la empresa, junto con un escándalo después de que el gobernador de California, Gavin Newsom, fuera acusado de entrometerse en la demanda del estado.

Esta no es la primera vez que CWA afirma que Activision Blizzard hace alarde de los derechos de los empleados. En septiembre de 2021, el sindicato anunció que presentaría cargos ante la NLRB, alegando que la empresa intimidó a sus trabajadores y participó en la represión sindical. Según la denuncia, a los trabajadores no solo se les dijo que no podían discutir sus condiciones, sino que también fueron vigilados e interrogados sobre su actividad sindical.

Vía – TheVerge

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.