Pixie, el nuevo asistente IA que prepara Google

Google está creando un nuevo asistente de inteligencia artificial para Android más sofisticado llamado Pixie que llegará en un futuro a su teléfono Pixel 9, según un informe de The Information. Basado en el nuevo modelo de lenguaje Gemini (LLM) de la compañía, podrá realizar «tareas complejas y multimodales», como indicar cómo llegar a la tienda más cercana para comprar un producto que fotografiamos con el teléfono.

El asistente será exclusivo de los dispositivos Pixel de Google y utilizará datos de productos de Google como Gmail y Maps. Eso lo ayudaría a «evolucionar hacia una versión mucho más personalizada del Asistente de Google», afirma el informe. Aunque se trataría de un producto separado del Asistente de Google y Bard.

Si es exacto, el informe sobre la actualización muestra a Google realizando cambios radicales en su hoja de ruta de IA para mantener a su rival OpenAI en la mira. El gigante buscador acaba de dar a conocer Gemini AI la semana pasada como una respuesta a GPT-4, llamándolo «el modelo más capaz que jamás hayamos construido». También anunció que Gemini llegaría a Android a través de un nuevo producto llamado Nano, que le daría a su teléfono la capacidad de hacer cosas como resumir conversaciones y llamadas sin la necesidad de estar en línea.

Si Pixie es impulsado por Gemini, estaríamos frente a un asistente personal mucho más sofisticado que, digamos, el Asistente de Google. Gemini también impulsará la próxima generación de Bard, el asistente de chat de inteligencia artificial de Google.

Sin embargo, al igual que con los productos anteriores de Google, será difícil para los consumidores asimilar todas las diferentes ofertas de IA. Ahora tenemos Pixie, Bard, Gemini, Gemini Nano (para teléfonos inteligentes), Gemini Pro (para Chrome, llamadas API y más) y Gemini Ultra, disponibles en 2024. Por el contrario, OpenAI ha mantenido las cosas relativamente simples con GPT-4 siendo su LLM, ChatGPT siendo el asistente de chat y DALL-E el generador de imágenes. La mayoría de los consumidores conocedores al menos han oído hablar de esas cosas, pero Google una vez más ha dificultado que la gente se mantenga al día con su propia familia de productos.

Vía – Engadget

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.