Pornhub anunció el cierre de su sitio web en otros cincos estados norteamericanos

Pornhub dejará de operar en cinco estados más este verano debido a una nueva legislación que exige verificación de edad en sitios web de entretenimiento para adultos. La medida es en respuesta a una ola de leyes aprobadas recientemente que exigen que los sitios web pornográficos y otras plataformas con contenido explícito sólo para adultos recopilen pruebas de las edades de sus usuarios. En todos estos estados, eso significa que las personas tendrían que cargar una copia de su licencia de conducir u otra identificación gubernamental, o registrarse en un servicio de verificación de edad de terceros, para poder utilizar sitios como Pornhub.

Una publicación de blog de Pornhub decía que sus últimas ubicaciones para cierres son Idaho, Indiana, Kansas, Kentucky y Nebraska. El sitio dijo que finalizaría sus operaciones en esos estados en julio de 2024. El sitio web cerró en Texas y también bloqueó el acceso a su sitio en Arkansas, Mississippi, Montana, Carolina del Norte, Utah y Virginia en respuesta a una legislación estatal similar.

Los legisladores de estos estados que apoyaron las leyes de verificación de edad dijeron que las reglas impedirían que los niños vean contenido explícito. Por ejemplo, el proyecto de ley de Kentucky enmarcó la pornografía como una “crisis de salud pública” con una “influencia corrosiva” en los niños.

La empresa matriz de Pornhub, Aylo, ha respondido que el enfoque adoptado por estas leyes pone en riesgo la privacidad de los usuarios y puede que en realidad no impida que los menores vean contenido explícito. Después de que Luisiana promulgó una ley similar el año pasado y Aylo siguió funcionando con un servicio de verificación de edad respaldado por el gobierno, el tráfico de Pornhub en el estado cayó un 80 por ciento.

«Estas personas no dejaron de buscar pornografía», dijo Aylo al Indiana Capital Chronicle. «Simplemente migraron a rincones más oscuros de Internet que no piden a los usuarios que verifiquen su edad, que no siguen la ley, que no toman en serio la seguridad del usuario y que a menudo ni siquiera moderan el contenido». La compañía aboga por una solución de verificación de edad basada en dispositivos en lugar de una legislación estatal para mantener a los menores fuera de los sitios exclusivos para adultos.

La Electronic Frontier Foundation también planteó preocupaciones sobre la privacidad en torno a estos proyectos de ley, señalando que ningún método de verificación de edad es completamente infalible. «Nadie debería tener que entregar su licencia de conducir solo para acceder a sitios web gratuitos. Es por eso que la EFF se opone a las leyes obligatorias de verificación de edad, sin importar cuán bien intencionadas puedan ser», dijo la organización en una declaración de 2023.

Vía – Engadget

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.