Innovación al despegar: cómo la IA y apps están revolucionando la compra de pasajes
Comprar un boleto de avión ya no es lo que era. Hoy en día, apps y algoritmos se encargan de anticipar precios, avisarte cuando hay ofertas, personalizar tarifas… lo que hace que encontrar un buen pasaje sea cuestión de minutos, no de suerte.
Apps inteligentes que informan cuándo comprar el boleto
Herramientas como Hopper, Flight-Bot o FlightScout permiten configurar alertas para recibir notificaciones cuando el precio de un vuelo baje debajo de lo que estás dispuesto a pagar. En muchos casos, estas apps usan machine learning para reconocer patrones de demanda, temporadas altas o días en los que los precios suelen subir, y así sugerirte “este es el mejor momento para comprar”.
Tarifa dinámica personalizada: cuando cada boleto se adapta a vos
Delta Air Lines es uno de los ejemplos más recientes: ya no solo fija precios basados en rutas y fechas, sino que su IA calcula cuánto estarías dispuesto a pagar personalmente por ciertas condiciones del vuelo. Esto abre la puerta a boletos más caros para algunos, pero también a ofertas más ajustadas si tu perfil coincide con lo que la IA considera “infrautilizado”.
Más allá del precio: accesibilidad, reclamos y transparencia
No todo es ahorrar. También hay apps como AirHelp que ayudan a saber si tenés derecho a compensaciones, o compañías como Flybondi con su app Háblalo que mejora la comunicación para pasajeros con discapacidad. Además, acuerdos como el de Ryanair con Booking buscan que al comprar boletos haya menos cargos escondidos y más claridad en los precios.
ecnología también en el mar: gestión digital de boletos en las Galápagos
La revolución tecnológica en los viajes no se limita a los aviones. En destinos turísticos como las Islas Galápagos, la compra de Galapagos Ferry Tickets se ha digitalizado por completo. Plataformas locales como Galaferry permiten reservar traslados entre islas de manera online, comparar horarios, precios y disponibilidad en tiempo real. Esto no solo facilita la planificación de los turistas, sino que reduce el uso de papel y agiliza los procesos portuarios, mostrando cómo la digitalización también mejora la experiencia en destinos ecológicos y regulados.
¿Qué conviene al usuario hoy?
-
No esperes: si ves una oferta buena, activá alertas, pero reserva con cierta flexibilidad.
-
Confiá más en apps con buen historial de precios reales.
-
Revisá siempre las reglas del boleto: cambios, cancelaciones o cargos extras.
-
Usá herramientas que te den visibilidad: seguimiento de vuelo, notificaciones, app de la aerolínea directa.