En EEUU se considera empleado al que usa Adsense
Una abogada de New York no pudo cobrar un cheque de $405 USD en razón de una indemnización por despido, por tener ingresos via Adsense en su blog personal. El departamento de trabajo suspendió este beneficio porque gana $1.3 USD por dia y acumula en su cuenta nada más que $238.75 USD lo cual supone que el gobierno de Estados Unidos considera a los blogger como trabajadores, o eso al menos parece.
El tema es muy complejo y parece que el estado no tiene una postura tomada y revisa cada caso en particular, ni siquiera pudieron determinar luego de la investigación de la revista Forbes si se considera al blogger que recibe ingresos de Adsense como empleado de Google.
Por suerte en Argentina estamos lejos de eso, o al menos eso creo. Pero tenemos nuestro caso raro, aca los cartoneros son subocupados, todo para poder dibujar las cifras de desocupación del INDEC, en una de esas agregan «blogger» como profesión y asi bajar la taza de desempleo.
Via | Adseok
No me gusta hacer estas cosas… pero ¿index? ¿no es indec?
Por otro lado, ¿Empleado de google por recibir pago de el? no creo que sea asi. Miremoslo desde este punto de vista:
Yo tengo una casa sobre una avenida muy concurrida, me ofrecen x cantidad de dinero por poner un cartel publicitario sobre el techo de mi casa.
¿Me transformo en empleado de la empresa que comercializa la publicidad en ese cartel?
Para nada Fer, muchas gracias. Era vital para entender lo que decia.
Me fallo el subconsciente Geek.
Salu2.
Shhh bajen la voz que el Sr. Moreno está a la orden del día, y en cualquier momento dice q hay deflación. O de última les mandamos a la AFIP a investigar, para mi que acá en Código Geek se estan llenando los bolsillos evadiendo al fisco, jeje.
¡Excelente sitio!
‘agregan “blogger” como profesión y asi bajar la taza de desempleo’
muy buena frase, estos HDP son capaces, Buen articulo Hernan
Bastante subjetivo el articulo, has escrito mejores.
Esto si que es el colmo, pues para ser empleado o trabajador tienes que estar dentro de una planilla y recibir beneficios sociales, no saben como exprimirnos. Tema a parte también leí una noticia sobre la obligación de los bloggers en EE.UU. para que informaran si tenían alguna relación con las empresas o los productos que promocionan en sus blogs, ojala que esto no llegue por aca en latinoamerica.
Hernán, muy buen artículo. No sabía de esto pero es interesante para tener en cuenta aunque la información tenga ya un par de años.
Me queda una pregunta: ¿vos sabés cómo es el tema legal en Argentina en cuanto a percibir ingresos por parte de Google? ¿Estos ingresos deben ser declarados a la AFIP? ¿Se encarga Google acaso?
Sólo esa duda me queda para quedarme tranquilo de que podemos estar del lado bueno de la ley y ganar algo de dinero con lo que más nos gusta.
Saludos!
Hola Franco, es totalmente legal. Los ingresan te entren por cheque o western union, o ahora más sobretodo con cuenta bancaria son fondos que tenes que declarar siempre.
No importa que Google en este caso este en otro pais y no le puedas enviar tu factura. La factura la haces y la archivas, y en base a eso pagas tus impuestos.
Saludos.