Facebook lanza Watch, la propuesta de la red social para ver televisión en su sitio
Con más de dos mil millones de usuarios mensuales la red social de Mark Zuckerberg sigue creciendo en un mercado que domina desde hace varios años. En esta oportunidad a través de su portal de noticias acaba de anunciar el lanzamiento oficial de Watch.
Esta nueva plataforma viene a competir con servicios como YouTube Tv y en los años venideros apuntaría a ser competidor de Netflix. El ingeniero Daniel Danker, director de producto de Facebook, fue el encargado de anunciar la nueva función y explicar cómo los usuarios podrán ver programas de televisión desde Facebook.
Desde la pestaña vídeo se puede acceder a Watch, habilitado tanto para la versión de navegador como para la App. En Facebook Watch se podrá ver programas deportivos en vivo, canales dedicados a ciencia, tecnología, entretenimiento y hasta alguno que otro reality show.
Los usuarios en la mencionada plataforma pueden descubrir contenidos de su interés con base en las preferencias que tengan dentro de Facebook, a su vez Watch será una nueva fuente de ingresos tanto para la red social como para los creadores de contenidos.
Canales y programas disponibles en Facebook Watch
Por el momento Watch solo se encuentra disponible solo para un grupo restringido de usuarios en Estados Unidos, y según los que ya tuvieron acceso al mismo encontramos los siguientes canales:
- Tastemade’s Kitchen Little
- Major League Baseball
- Major League Baseball “12:25 Live”
- Mike Rowe
- Nas Daily
- Gabby Bernstein
- A&E’s “Bae or Bail:”
- All Def Digital’s “Inside the Office”
- Billboard’s “How it Went Down”
- David Lopez’s “My Social Media Life”
- Golden State Warriors’ “Championship Rewind”
- Univision Deportes’ “Liga MX”
- National Geographic’s “We’re Wired that Way:”
- Nat Geo WILD’s “Safari Live”
- NASA’s “Science @ NASA”
- NBA’s “WNBA All-Access”
- The Dodo’s “Comeback Kids
- Tommy Mac
Con esta nueva estrategia Zuckerberg sigue trabajando fuerte en los videos que según sus propias palabras tienen el poder de conectar a las personas a través de emociones y fortalecer comunidades.
Via – Techcrunch