Viacom adquiere el servicio de vídeo streaming Pluto TV

El pasado martes, Viacom, el conglomerado mediático estadounidense, acordó comprar el servicio de televisión streaming Pluto TV por 340 millones de dólares en efectivo.

Lee también: Alternativas a cuevana para ver películas

Fundado en 2013, el servicio basado en Internet y apoyado por publicidad transmite más de 100 canales de contenido a pedido, incluyendo películas, deportes, noticias y programación lifestyle. Pluto TV, con sede en Los Ángeles, posee 12 millones de usuarios activos mensuales que transmiten contenido a través de dispositivos como Roku, Amazon Fire TV, Android TV, Apple TV, Chromecast y consolas Sony PlayStation, así como televisores Samsung y Vizio.

«Vemos espacios en blanco significativos en el mercado de transmisión de anuncios publicitarios y estamos entusiasmados de trabajar con el talentoso equipo de Pluto TV y una amplia gama de socios de Viacom, para acelerar su crecimiento en los Estados Unidos y en todo el mundo», sostuvo en un comunicado el CEO de Viacom, Robert Bakish.

Viacom, el padre de canales como MTV y Nickelodeon, ayudó a moldear la cultura juvenil. Pero a medida que los espectadores jóvenes han abandonado la televisión para consumir mayor contenido online en plataformas como YouTube o Netflix, Viacom ha tenido que rediseñar su estrategia para no quedar en el camino.

PlutoTV, un servicio de transmisión gratuito que se parece mucho a la tradicional televisión con anuncios publicitarios, es un indicio significativo de cómo Viacom quiere que se vea el futuro de MTV, Nickelodeon y Comedy Central, un puente entre el cable de la vieja escuela y el Internet de la nueva escuela.

El anuncio de la adquisición convierte a Viacom en la última y gigantesca compañía que se sube al tren del contenido streaming. Un tren que ya cuenta con pasajeros de renombre como Netflix, Apple, próximamente Disney y HBO, entre otros.

Se espera que la adquisición de Viacom se cierre en el primer trimestre de 2019.

Vía – Cnet

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.