Facebook presenta Bulletin, su nueva plataforma de boletines independientes
Facebook finalmente ha revelado su plataforma de boletines independientes de la que se rumorea desde hace mucho tiempo: Bulletin. Mark Zuckerberg anunció el nuevo proyecto por medio de una sala de audio en vivo, y dijo que el proyecto era una «respuesta a lo que está sucediendo en el ecosistema de medios».
Bulletin albergará una combinación de contenido gratuito y de pago. Algunos artículos estarán disponibles gratuitamente, mientras que otros estarán detrás de un muro de pago, que restringe el acceso solo a suscriptores que además contaran con funciones adicionales como grupos de Facebook dedicados o insignias especiales.
Al igual que la plataforma Substack, Facebook contratará a algunos escritores por adelantado por su participación en Bulletin. Incluso, Zuckerberg afirmó que Facebook no tomará parte de las ganancias de los escritores (al menos inicialmente) y les dará la posibilidad de llevar su contenido y sus listas de suscriptores a una plataforma diferente.
Curiosamente, a diferencia de las iniciativas periodísticas anteriores del gigante de las redes sociales, Bulletin vive principalmente fuera de la aplicación principal de Facebook. La plataforma del boletín tiene su propio sitio web y marca, aunque aprovechará las herramientas de distribución de Facebook. Los boletines se integrarán en las páginas de Facebook del autor y los lectores podrán encontrar el contenido en la sección de noticias de la aplicación de Facebook. Los autores también tendrán la capacidad de «complementar su escritura» con podcasts y salas de audio, dijo Zuckerberg.
La alineación inicial de escritores incluye a autores como Malcom Gladwell y Adam Grant, y rostros de la televisión como la ex corresponsal de CNN en la Casa Blanca, Jessica Yellin, y la ex corresponsal de ESPN, Erin Andrews. Por ahora, no está claro cuándo Facebook abrirá Bulletin más allá de su lista inicial de escritores cuidadosamente seleccionados. La compañía describe el programa como una «beta cerrada», pero Zuckerberg dijo que se incorporarían más escritores en «las próximas semanas», incluidas personas especializadas en noticias locales. Recode informó anteriormente que la compañía estaba ansiosa por evitar el tipo de escritores «políticos» que le han causado algunos dolores de cabeza a Substack.
De esta manera, Facebook se prepara para ingresar en el universo de boletines independientes al que también pertenece el gigante buscador Google que tiempo atrás lanzó su aplicación para compartir noticias locales.
Vía – Engadget