Amazon acusado nuevamente por «prácticas monopólicas»
Amazon presentó una moción el pasado viernes en el tribunal del distrito occidental de Washington pidiendo a un juez que desestime la demanda antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio (FTC) en su contra. La FTC, junto con 17 fiscales generales estatales, demandaron a Amazon en septiembre, alegando que la empresa utiliza prácticas monopólicas que son injustas tanto para sus competidores como para sus consumidores. Amazon ahora argumenta que la FTC no proporcionó pruebas de que sus prácticas hayan elevado los precios o hayan perjudicado a los consumidores, según Bloomberg.
La demanda de la FTC afirma que Amazon utiliza tácticas ilegales para aplastar a su competencia, como castigar a los vendedores que publican sus productos a mejores precios en otros lugares ocultándolos en los resultados de búsqueda y obligar a los vendedores a utilizar el propio servicio de cumplimiento de Amazon vinculándolo a la elegibilidad Prime. También acusa a Amazon de inflar los precios entre 2016 y 2018 utilizando una herramienta algorítmica cuyo nombre en código es Proyecto Nessie. Estos aumentos sumaron más de mil millones de dólares, según la demanda.
En la moción de desestimación de Amazon, según AP, Amazon dijo que sólo participa en «prácticas minoristas comunes» que «benefician a los consumidores y son la esencia de la competencia». La abogada de Amazon, Heidi Hubbard, escribió que la demanda «da por sentado, de manera inverosímil e ilógica, que los esfuerzos de Amazon por mantener bajos los precios destacados en Amazon de alguna manera aumentaron los precios al consumidor en toda la economía», según Bloomberg.
Vía – Engadget