Amazon y Perplexity se enfrentan por el futuro de las compras con IA
El gigante del comercio electrónico Amazon ha enviado una carta de cese y desistimiento a la startup de inteligencia artificial Perplexity AI, exigiendo que impida que su navegador‑IA llamado Comet realice compras en la plataforma de Amazon. Según Amazon, este agente automatizado viola sus términos de servicio, merma la experiencia de compra al generar resultados imprecisos y plantea riesgos de privacidad.

El choque entre innovación y control de plataforma
Perplexity responde calificando la maniobra de Amazon como un intento de “intimidación corporativa”, argumentando que los usuarios tienen derecho a emplear su propio agente de IA para realizar compras, y acusando al gigante del comercio electrónico de defender un modelo impulsado por anuncios y recomendaciones patrocinadas.
Amazon, por su parte, defiende que las aplicaciones de terceros que actúan de forma autónoma deben operar con transparencia y respetar las decisiones del proveedor del servicio, en un paralelismo con aplicaciones de entrega o agencias de viajes online.
La disputa pone en evidencia un debate más amplio sobre quién controla la interacción entre los usuarios, sus agentes de IA y las grandes plataformas de comercio electrónico. Mientras Perplexity impulsa una visión en la que los agentes de IA actúan como extensiones del usuario, Amazon parece buscar preservar la experiencia, los datos y los ingresos de su propio ecosistema. Esta tensión representa un punto de inflexión sobre cómo se estructurará el “agente de compras” automatizado en el futuro cercano.
El resultado de este enfrentamiento podría tener repercusiones más allá de las dos compañías involucradas: marcas, anunciantes y otras plataformas deben prepararse para un entorno en el que los agentes de IA quizá se conviertan en la interfaz principal de compra, y donde las reglas de acceso, transparencia y datos de usuario aún están poco definidas.
Vía – Engadget
