Google y el estudio de emisión de CO2
Ayer se daba a conocer un estudio que afirmaba que 2 búsquedas en Google generaba 7 gramos de CO2, vale recordar que este gas es uno de los responsables del efecto invernadero, a causa de la energía que debe emplear para realizar la consulta dataservers, un golpe duro para Google que es «pos ecología» y no tardo en contestar.
A las pocas horas Google publico una respuesta oficial en su blog en la que indica que los datos son falsos y que solo se genera 0.02 gramos de CO2.
Solo para tener una idea de lo que representaría la generación de CO2 si fueran reales los datos del estudio tome esta formula:
Nafta (cantidad de litros) x 1,9 = ( ) kg. CO2
Yo gasto algo asi como 60 litros por mes, lo cual daria 114 kilos de CO2 por mes, y por más que parezca enorme es asi. Según las estadísticas publicadas recientemente en The future buzz en Google se realizan aproximadamente 2.000.000.000 (2 billones) de busquedas diarias que si multiplicamos por 7 gr. el numero es monstruoso, de igual forma con los 0.02 no deja de impresionar.
Con razón las películas ahora apuntan a la ecología y la protección del planeta, sin ir más lejos la ultima película que vi «El día que la tierra se detuvo», es un problema muy serio y que no parece tener una solución cercana.
Via | Dirson
A mí me parece una auténtica barbaridad, es una cantidad muy grande. Google debe consumir energía y producir deshechos, pero, ¡¿tanto?!
También es bueno aclarar que el CO2 es vital y que sin efecto invernadero no existiría la vida en la Tierra.