Tips sobre el Porcentaje de Rebote
El otro día en una breve conversación en Twitter con @ferticidio surgió una cuestión sobre el «Porcentaje de Rebote» que algunos creen tener en claro pero por culpa de herramientas como Google Analytics se terminan obteniendo datos inexactos.
Dejando en claro que es el porcentaje de rebote o bounce rate, es aquel porcentaje que determina que parte de las visitas abandonan el sitio luego de ingresar y no visitar ninguna otra pagina. Y este dato es fundamental para medir tambien la permanencia de un usuario en nuestro sitio y ya veran porque.
Herramientas como Google Analytics y otras plataformas de medición determinan el tiempo de permanencia en una pagina, tomando como fin o inicio según fuera, el cambio de pagina dentro del mismo sitio por parte de un mismo usuario, esto quiere decir que si un visitante solo ingresa y mira 1 pagina este contara como tiempo 0 (cero) y el porcentaje de rebote sera de 100%.
A primera vista muchos creen que tener un porcentaje alto es malo, y no siempre es asi, si tenemos una landing page con mucha información o simplemente un video pero esto alcanza a llenar la necesidad del visitante es posible que tras esto abandone el sitio y no por ello es malo.
Como podemos solucionar esto y obtener mejores estadísticas de nuestros visitantes, fácil creando un segmento avanzado ingresando en Indicadores -> Uso del sitio ->Tiempo en la Pagina como se muestra en la imagen siguiente:
Pueden ver en esta nueva imagen como aplicando este filtro el tiempo de permanencia de un visitante promedio subio de 2:30 minutos a casi 6 minutos:
Voy a tener que probarlo….
Tengo un sitio con tiempo de permanencia de 3 minutos. Seguramente creando uno de estos me va a dar datos mucho mejores.
Disculpa mi ignorancia donde esta el uso del sitio en analytics?
lo hice muchas muchas gracias