Brasil prohibió el uso de Telegram
La Corte Suprema de Brasil prohibió Telegram en el país y ordenó al regulador de telecomunicaciones de Brasil, Anatel, implementar la suspensión dentro de las 24 horas. Según Reuters y The New York Times, el juez Alexandre de Moraes citó la falta de respuesta de la aplicación de mensajería a órdenes judiciales anteriores para congelar cuentas que difundían desinformación para su decisión.
En Brasil, Telegram se ha convertido en la plataforma elegida por los partidarios del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro después de que redes sociales como Facebook y Twitter comenzaron a implementar medidas más estrictas contra las noticias falsas. Moraes, quien actualmente también supervisa una serie de investigaciones sobre Bolsonaro y sus aliados por difundir desinformación, ordenó a los proveedores de Internet y de telefonía que bloqueen el acceso de las personas a Telegram en el país antes de las elecciones presidenciales de octubre.
El juez de la Corte Suprema ordenó a Google y Apple que también eliminen el servicio de mensajería de sus tiendas de aplicaciones. Todas las empresas deben cumplir dentro de los cinco días o enfrentar una multa de 20,000 dólares por día. Además, las personas atrapadas usando VPN u otros medios para acceder a Telegram después de que ya haya sido bloqueado también enfrentarán una multa de 20,000 dólares.
Bolsonaro calificó la decisión de «inadmisible» durante un evento. Anderson Torres, el ministro de Justicia y Seguridad Pública designado por Bolsonaro, criticó el fallo de Moraes y dijo que la «decisión monocrática» perjudica a millones de brasileños.
El presidente ejecutivo de Telegram, Pavel Durov, se disculpó y admitió que la compañía «definitivamente podría haber hecho un mejor trabajo». También explicó en un comunicado que los correos electrónicos perdidos tenían parte de culpa:
«Cumplimos con una decisión judicial anterior a fines de febrero y respondimos con una sugerencia para enviar futuras solicitudes de eliminación a una dirección de correo electrónico dedicada. Desafortunadamente, nuestra respuesta debe haberse perdido, porque la Corte usó la antigua dirección de correo electrónico de uso general en otros intentos para comunicarse con nosotros. Como resultado, nos perdimos su decisión a principios de marzo que contenía una solicitud de eliminación de seguimiento. Afortunadamente, ahora la hemos encontrado y procesado, entregando otro informe a la Corte hoy».
Durov está pidiendo a la corte que retrase su fallo y le dé a Telegram la oportunidad de «remediar la situación» mediante el nombramiento de un representante en Brasil y el establecimiento de un marco que permitirá a la empresa responder a los problemas urgentes del país con mayor rapidez. Queda por ver si el tribunal accederá a la solicitud de Telegram.
Fuente: Engadget