Apple añade cifrado end-to-end a las copias de seguridad de iCloud

Apple finalmente agregará cifrado de end-to-end a las copias de seguridad de iCloud, dijo la compañía como parte de un importante conjunto de anuncios de seguridad el pasado miércoles. Bajo lo que llama Advanced Data Protection, Apple ampliará la cantidad de «categorías de datos» protegidas por encriptación end-to-end de 14 a 23, con copias de seguridad, notas y fotos ahora cubiertas.

Según una captura de pantalla de Apple, estas categorías están cubiertas cuando activamos la Advanced Data Protection: copias de seguridad de dispositivos, copias de seguridad de mensajes, iCloud Drive, notas, fotos, recordatorios, marcadores de Safari, accesos directos de Siri, notas de voz y billeteras virtuales. Apple afirma que las únicas categorías «principales» que no cubre esta configuración son iCloud Mail, Contacts y Calendar debido «a la necesidad de interoperar con los sistemas globales de correo electrónico, contactos y calendario», según su comunicado de prensa. La lista completa de categorías de datos que están protegidos se puede consultar en el sitio oficial de Apple.

Los datos cifrados solo se pueden proteger en «sus dispositivos de confianza en los que haya iniciado sesión con su ID de Apple», según Apple, lo que significa que la empresa, o la policía o los piratas informáticos, no pueden acceder a nuestros datos desde Apple.

Defensores de la privacidad como Electronic Frontier Foundation han pedido durante mucho tiempo que Apple amplíe el cifrado end-to-end a las copias de seguridad de iCloud y, según los informes, Apple había descartado los planes para hacerlo después de que el FBI se quejó. Craig Federighi, vicepresidente sénior de ingeniería de software de Apple, dijo que había escuchado ese «rumor» pero que no «sabía de dónde venía» en una entrevista con Joanna Stern de The Wall Street Journal.

Los usuarios del programa beta de Apple en los Estados Unidos podrán habilitar la opción Advanced Data Protection a partir de este miércoles, dice Apple. Estará disponible ampliamente para los usuarios en Norteamérica a finales de año y comenzará a implementarse en todo el mundo, incluso en China, según The Wall Street Journal, a principios de 2023.

Vía – TheVerge

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.