Facebook compra WhatsApp por 16 mil millones, 3 fuertes razones para hacerlo
Excelente noticia, y una bomba tenemos el día de hoy para el mundo de la tecnología, y es que la gran red social, Facebook por supuesto, ha hecho pública la información de que WhatsApp ahora les pertenece, por la grandiosa y fría cantidad de 16 mil millones de dolares, una repartición entre dinero en efectivo y acciones en la empresa social han dado fruto a una de las compras más grandes en el ámbito de la tecnología en los últimos 10 años.
WhatsApp, quién nadie que se llame Geek deja de conocer, esta aplicación de mensajería instantánea se ha metido en nuestras vidas de forma tal que ya no se dice envíame una mensaje, sino «»mándame un wasap», y eso lo vivimos todos de eso no cabe duda, luego de lo que fuese el difunto y exitoso (en su tiempo) el querido BBM o BBPIN. Una adquisición que juega una papel crucial en el mundo de la comunicación web.
Pero hay tres razones que a mi entender incitaron a Facebook a comprar WhatsApp:
WhatsApp es competencia para Facebook
Es una competencia?, si claro, al día de hoy tiene casi 500 millones de usuarios (Faceboook tiene 1100 millones), por dios ya hablamos de millones como de mangos, y eso para Facebook es una competencia directa, además de que posiblemente el tiempo que las personas dedican a WhatsApp sea mayor que a Facebook, lo digo por las estadísticas y además por las personas que me rodean, el Facebook ya es para los viejos, y la moda es WhatsApp.
Acaso creen que Facebook compro Instagram solo por el gusto?, no claro que no, las aplicaciones móviles realmente le roban terreno a Facebook, veíamos y vemos aún, como Instagram ya es el lugar preferido por millones de personas para compartir sus fotos, aunque exista filtros en otras aplicaciones por algunas razón (llamada moda) todos usan solo Instagram, eso a Facebook le planto una competencia ya que ahora Facebook es un deposito para fotos «serias» y de cierto modo personales, Instagram sin embargo es para fotos propias y con enfoque a darnos promoción ya sea de la belleza o el morbo.
Facebook copia a Google
Google una empresa a la cual deben saber soy un admirador, ya que su historia me parece excepcional, es una de las razones para que Facebook comprar WhatsApp, Google hace lo siguiente, ve algo exitoso, lo compra, ve algo que va a tener éxito lo compra y si por casualidad piensan en algo y les gusta lo compran ya que tienen más dinero que todo lo que vale parte de la industria, paso eso con Blogger, con Youtube, con otras tantas empresas que han comprado y Facebook al ser una empresa nacida en internet debe jugar cartas al igual que Google sino le cogen la delantera, y eso ya sabemos en que se convierte en un «monopolio» seguro, Google controla el portal de vídeos más grande del mundo, el segundo sistema de bloggin más usado del mundo, la plataforma de correo electrónico más grande del mundo, el navegador más popular del mundo, el sistema de publicidad más conocido en el mundo (Google Adsense), y casi todo lo más grande del mundo en el ámbito web. Facebook sabe muy bien que el futuro es lo social, tener el control que actualmente tiene resulta crucial para su futuro, y es mejor gastar una buena cantidad de dinero ahora y asegurar el futuro de Facebook a luego lamentarse como BlackBerry que por no saber invertir a tiempo hoy esta pasando lo que pasa.
WhatsApp era lo único que le faltaba para tener control de todo internet
Luego de Google podría apostar que los servicio sociales como Facebook o Twitter son de los que más utilizamos, todos los días hay que entrar a Facebook tanto si eres usuario común como si eres un Blogger o trabajas en la web, Facebook ya tiene una cantidad extraordinaria en su plataforma, sin embargo el hecho de tener a WhatsApp «pisando los talones» literalmente es arriesgado, WhatsApp no solo era o es su competencia, sino que es además de las más fuertes, en conjunto con Instagram podríamos decir que son las tres plataformas más utilizadas (falta Twitter), Facebook, Intagram y WhatsApp son las más usadas.
WhatsApp es lo único que completa el monopolio total por parte de Facebook en lo social, aunque Twitter sea usado, es de forma paralela y además ya que con la compra de Instagram tienen una buena parte o sino todos los usuarios de Twitter, ya que sabemos que es allí en donde más se comparten las fotos de Instagram, WhatsApp era lo que faltaba, una aplicación independiente que logro escalar en el gusto popular hasta convertirse en lo que es hoy, una moda intrínseca de todos los usuarios de internet.
Facebook tiene un gran reto y es mantener a WhatsApp como hasta el sol de hoy estuvo, como la plataforma líder en mensajería instantánea, hay una grandiosa alternativa que ha causado mucho revuelo en el último mes, sobre todo en el mundo geek, por supuesto que hablo de Telegram un «clon» de WhatsApp que esta más que bien hecho y posiblemente le siente cara en un futuro no muy lejano, aunque con la compra de Facebook muchas cosas cambian.
Sea cual sea el futuro que no sabemos, no sabemos si Facebook seguirá siendo tan popular, o si WhatsApp lo será, pero hoy por hoy es una noticia realmente interesante desde todos los ámbitos, desde lo económico por la suma (16 mil millones) y del impacto que ha tenido y tendrá a corto plazo en el sector.
Y a ti? que te parece esta compra por semejante suma?
Fuente: FB News
Imagen de www.telegramapps.com