Situación actual para retirar saldo Paypal en Argentina

Gonzalo comenta en un antiguo articulo del blog en el que se proponía a Xoom como una forma valida de retirar fondos Paypal, como sabemos desde hace algunos años esto no es posible, no al menos de forma directa y necesitamos intermediarios para realizar esta tarea, y por eso pedía ayuda para conocer el panorama actual de Paypal en Argentina y conocer las alternativas viables que disponemos aquellos que trabajamos en Internet para retirar el saldo de esta plataforma.

PAYPAL_ARGENTINAImagen | Alt Tab

Arrancando por lo básico podemos decir que es posible validar Paypal con una tarjeta emitida en Argentina (siempre y cuando sea internacional) y realizar compras por medio de esta plataforma pagando cómodamente luego en el resumen mensual. Hace unos meses se prohibió el envío de saldo entre cuentas de personas registradas en Argentina, por ello se limito una de las alternativas para sacar nuestro saldo que era enviar el mismo a un exchanger y que este te diera plata en mano o deposito bancario a un cambio (dolar-pesos) arreglado que solía ser más próximo al dolar oficial que al dolar blue. Estos personajes siguen existiendo, una limitación tan básica no detiene una actividad sino que como siempre la complica, pero hay muchos que abrieron otras cuentas afuera para poder seguir con la tarea.

Entonces dentro de las alternativas en las cuales no precisamos de un tercero se encuentra Payoneer, las tarjetas físicas (no virtuales como existen y que solo sirven para validad paypal) de las cuales hable tanto. Estas tarjetas se consiguen a un bajo costo inicial y tienen un gasto de mantenimiento muy bajo algo de u$3 al mes. Con esta tarjeta en mano tenemos varias alternativas que abren nuestras posibilidades de cobros internacionales.

1 – Payoneer cuenta con un sistema para recargas, el cual utiliza una tarjeta de crédito común y tus clientes podrán enviarte tus pagos directamente a ella sin pasar por Paypal.

2 – Si deciden o necesitas que necesariamente pase por Paypal, lo puedes hacer igual. Tendrás que solicitar el servicio de cuenta virtual en USA para el cual Payoneer te pedirá algunos datos extras y con ello obtendrás una cuenta bancaria virtual en USA como les decía que les permitirá pasar los fondos de Paypal (extracción a cuenta bancaria) sin cargo alguno, luego los fondos terminarían como en el paso previo en la tarjeta.

Una vez que tienen sus fondos en la tarjeta Payoneer volvemos a tener 3 alternativas para si finalmente tener el dinero en nuestro poder, y esto dependerá de sus necesidades y posibilidades.

1 – Lo primero lo más fácil, como cualquier tarjeta de crédito podrás retirar tus fondos desde un cajero ATM (Banelco o RedLink), es una tarjeta Mastercard como cualquiera, el inconveniente es que la cotización Dolar-Pesos es a cambio oficial y tenes los costos de retiro tanto de Payoneer como del propio cajero automático, en Argentina no conozco los costos exactos pero estimo serán similares a los internacionales que les comentare en el punto 3. Antes de hacer esto siempre recomiendo gastar los fondos en un supermercado, o cualquier tipo de tienda porque evitan estos costos de comisión, no así claro el cambio de moneda oficial.

2 – Volvemos al primer amor porque Xoom prohibió Paypal como fuente de divisas no así las tarjetas de crédito internacional, y he aquí una. Así que pueden crear su cuenta, y realizarse un autoenvio de dinero a una cuenta bancaria (miren los bancos habilitados) o a locales More Money Transfer que están en las principales ciudades del país. El costo es muy bajo y lo mejor es que el cambio no es oficial, es un «dolar celeste» de buena cotización.

3 – Lo mejor para el final, pero requiere que puedas vos o un tercero viajar a países limítrofes como Uruguay, Paraguay o Chile entre otros. Lo bueno es que cobras en Dolares, si papel verde de ese que escasea en Argentina, lo malo es el viaje y en todo caso el limite que es de unos u$1800 dolares por día (6 retiros de u$300 cada vez), podrías hacer noche en otro país así cuando llegas retiras y al otro día nuevamente retiras otros u$1800. Esto ultimo no lo tengo chequeado, se que existe un limite mensual de retiro en Payoneer pero no encontré esa información por ningun lado. El costo de cada extracción por cajero es de u$12.5 entre Payoneer y el banco, por eso les decía en el punto 1 que si bien no tengo el costo actualizado este nos da una idea de lo que sale en Argentina. Esto saltea las medidas tomadas con el «Dolar Colonia» porque la Payoneer no es de Argentina por lo cual la limitación limítrofe no corre.


Obtén tu Tarjeta Payoneer

Hernan Cabrera

Argentino, blogger y laburante de Internet desde 2005, tengo el placer de vivir de lo que me gusta. Hoy ocupo mi tiempo en mantener una red de sitios multitematica y buscar nuevos nichos de mercado. Me pueden seguir en Twitter @HernanMDQ

36 comentarios en «Situación actual para retirar saldo Paypal en Argentina»

  • el 04/06/13 a las 21:53
    Enlace permanente

    Hola Hernan como estas?
    Muy buen post.
    Te hago una consulta, es decir yo teniendo la tarjeta de payoneer puedo mandar el dinero por xoom a un banco de uruguay y retiro alla en dolares?¿Esto es correcto?
    Gracias..

  • el 05/06/13 a las 5:17
    Enlace permanente

    @Autor

    estoy en desacuerdo con esta frase

    —- (no virtuales como existen y que solo sirven para validad paypal) —-

    hay tarjeta virtuales ( VCC ) que son de un solo uso, y cuando paypal las verifica usa un metodo parecido a verificar dos veces la tarjeta, y asi detecta las que son de un solo uso y las deniega.

    Pero luego hay CVV que puedes utilizar las veces que quieras, paypal ofrece una, los bancos tambien, la puedes usar las veces que quieras en restaurantes o sitios online ( no esta limitado solo para verificar cuentas de paypal ).

  • el 05/06/13 a las 9:14
    Enlace permanente

    @Matias me la complicaste un poco, estimo que si Xoom trabaja en Uruguay no tendras problemas de usar la Payoneer alla, tendrias que tener una cuenta de banco alla o si se puede cobrar en lugares como aca More Money seria como recibir plata de Wester Unión. En argentina Xoom no da la posibilidad de cobrar en Dolares, quizas para Uruguay si lo permite y asi seria un golazo. Avisame si sabes algo.

    @javier Gracias por el dato, la verdad que hace mucho no investigo el tema de tarjetas virtuales, saludos.

  • el 05/06/13 a las 11:59
    Enlace permanente

    Excelente información Hernán.

  • el 06/06/13 a las 13:04
    Enlace permanente

    Lo más conveniente es venderlo al saldo.. pagan arriba de los 7,8,9$ARS el dólar

  • el 06/06/13 a las 19:24
    Enlace permanente

    Gracias Hernan por ocuparte tan diligentemente!!! Recomendaremos este artículo!!

    un abrazo!!

    Gonzalo V.

  • el 07/06/13 a las 9:27
    Enlace permanente

    @expewbdesign El que te dijo eso no te queria pagar jajaja

    @Gonzalo me alegro, espero alguna opción te sirva.

    Saludos.

  • el 07/06/13 a las 10:30
    Enlace permanente

    a ver si entiendo, me parece que me perdi en dos opciones que no tenia…
    desde payoneer podemos mandar a xoom con un dolar algo diferente al oficial?,

    por otro lado con nuestra tarjetas de bancos internacionales podemos transferir a payoneer en dolares?, si es asi y logramos hacer extracciones en uruguay por ejemplo, es un golazo…

    ahora les dejo una… no hay forma que crucen datos con estas cosas?

  • el 07/06/13 a las 13:17
    Enlace permanente

    @Benny Tal cual Xoom acepta como fuente de fondos una tarjeta, y el dolar esta muy bien pago, no se hoy pero cuando el blue andaba a $9 ellos lo tomaban a $7.45 creo.

    Por otro lado, ya lo intente pero al menos yo no pude y por eso no lo recomende. Por alguna razon luego de parecer que estaba todo ok, VISA cancelo el pago. Lo bueno de eso es que si podes gastar $15k por mes de tarjeta podras quemar eso en la recarga a Payoneer, y no corres con los limites de extracción en efectivo…. pero no pude 🙁

    Formas imagino hay, sobretodo si usas la tarjeta local. Pero usando una tarjeta Payoneer internacional y haciendo esos movimientos por Paypal, la verdad lo veo difícil.

    Saludos.

  • el 07/06/13 a las 23:15
    Enlace permanente

    Argentos…. tenemos que abrir el paraguas…. por buena fuente se que estan hechando el ojo puntualmente a payoneer sobre las transacciones en Argentina

  • el 10/06/13 a las 12:15
    Enlace permanente

    Hola Hernan, Tengo una nueva pregunta interesante….
    Comenté sobre tu blog y sobre tus publicaciones, y un amigo me escribió lo siguiente:

    «Yo tengo mi tarjeta de payoneer y ya la active, pero dice sacar una cuenta paypal en USA.
    Lo hice hoy, pero para verificar mi cuenta en USA me pide la tarjeta (ya la puse para verificar) pero ADEMAS para verificar me pide un Social Security Number.
    Ese yo tuve uno cuando fui estudiante y lo puse y me dice que no es valido jajjaa…»

    Sabes cómo se puede verificar la cuenta paypal sin ese numero?.
    O cómo se puede hacer esto si no resido en USA?.

    Desde ya muchas gracias por tus respuestas….

    Atentamente,
    Gonzalo V.

  • el 10/06/13 a las 16:17
    Enlace permanente

    Hay cosas que escapan de mis manos, hay un foro de Payoneer en español y hasta ayuda en Twitter @PayoneerEspanol.

    No se de donde puso tu amigo que es, yo puse de Argentina y por ello nunca me pidio ningun numero social, cosa que aca no existe.

    La cuenta Paypal es mejor que la saques en el pais que vivis, porque además de ese numero te podrian pedir una fotocopia de tu DNI o facturas de gastos que acrediten tu domicilio, además no tiene sentido y beneficio poner que sos de USA si no lo sos.

    En resumen:
    Abri Paypal en Argentina
    Pedi tu Payoneer a Argentina, asi te llega a domicilio
    Pedi a Payoneer una cuenta virtual en USA

    Saludos.

  • el 01/10/13 a las 8:45
    Enlace permanente

    Hola Hernan, yo llegue hasta éste tema buscando info sobre Mercado Secreto, las posibilidades que alli se ofrecen son tan así?

    Saludos desde Mar del Plata.

  • el 01/10/13 a las 10:44
    Enlace permanente

    No se bien a que te referis, si es el sitio que lleva por url «mercado secreto» es un tipico curso donde el unico que gana plata es el que lo vende, además estimo que como todos ofrecen los mismos conocimientos que se pueden obtener gratuitamente en internet, si el tipo hiciera u$500 por día no estaria vendiendo un curso a $50 mangos, es logico.

    Saludos.

  • el 05/10/13 a las 12:41
    Enlace permanente

    Hola Hernan, sabes si aun se puede vincular adsense con payoneer desde la nueva plataforma?

    Gracias!

  • el 07/10/13 a las 8:22
    Enlace permanente

    De forma directa directa no, en blogs, foros y taringa figura una forma de depositar los cheques en bancos de USA y desde ahi si usar las tarjetas. Nunca investigue mucho porque es medio kilombo, pero busca en google por «payoneer adsense argentina»

    Saludos.

  • el 29/10/13 a las 10:34
    Enlace permanente

    Hola a todos.

    Estimado Hernán, esta nota me abrió un amplio panorama en cuanto se puede hacer y todas sus limitaciones. Trataré de ver alguna nueva estrategia no considerada aún, y de ser positivo el resultado, lo compartiré aquí con Uds.

    Y también les pido a todos, que calculo estamos más o menos en la misma, que nos matengamos actualizados en este tema (ya que los posts de otras websites tienen más de 2 años de publicados).

    Un saludo cordial a todos.

  • el 29/10/13 a las 20:25
    Enlace permanente

    Hernán, buenísimo tu artículo, muy claro.

    Igual, quisiera ver si me quedó claro. Por un lado, abro una cuenta con Payoneer. Por el otro, yo tengo mi dinero en Paypal. Luego, mando mi dinero de Paypal a mi cuenta virtual en Estados Unidos (que es la misma que la de Payoneer), y de ahi uso un sistema como Xoom para girar el dinero a la Argentina. Es así?

    Yo no se si el banco me va a permitir que me giren dinero a esa tasa «celeste», como bien decís, no parece ser legal, y no creo que un banco haga algo ilegal.

    Vos como hacés para retirar tu dinero?
    Saludos!

  • el 30/10/13 a las 12:11
    Enlace permanente

    Hola Hernan! Soy Carina, de Argentina. Realmente no entiendo nada de todo esto, soy nueva en este mundo. Te comento un poco… Quede sin laburo y hace meses que no consigo absolutamente nada (cosa que no es extraña en este pais). Entre a ver todo lo que es esta moda de que te pagan por los clics, he leido varios blogs y me he inscripto en las paginas mas recomendables como por ejemplo clixsense y neobux. Me pedian una cuenta en paypal para poder realizar los pagos. Abri mi cuenta en paypal pero no puse nada donde me pide tarjeta de credito, y si mal no entiendo, la cuesta no esta validada ya que no complete ese paso. Como puedo hacer para continuar con esto y que me puedan realizar los pagos (si es que los realizan)? Tengo que sacar la tarjeta payoneer? Podre cobrar realizando este tramite? Como ves este tema de la paga por clics? Espero tu respuesta. Muchas Gracias

  • el 30/10/13 a las 16:31
    Enlace permanente

    Dale Jorge espero tus comentarios.

    Juan la tenes clarita. Hasta la parte donde moves de Paypal a la Cuenta, que esta a su vez esta enlazada con Payoneer ahi ya podrias sacar la plata de un cajero pero a dolar oficial… Por eso la alternativa si no podes salir del pais (uruguay basta) es retirar por Xoom que te paga a Dolar Celeste y es asi, porque la conversión la hacen ellos y no el banco, ellos te mandan XXX pesos asi que recibis XXX pesos, el banco no sabe que vos le vendiste dolares.

    Carina los PPC son en un 98% estafas, los que andan creo que neobux es uno de ellos solo ganan los que logran hacer una gran piramide de referidos, y a la larga de verdad no creo que puedas vivir de eso, para mi es tiempo perdido, pero para arrnacar entiendo que lo hayas intentado todos pasamos por eso, pero mejor salir cuanto antes.

    Respecto al proceso podes validar Paypal con una tarjeta de un banco local, tipo Frances o Galicia lo que tengas mientras sea Internacional, el tema es lo que les paso a los demás al querer retirar esos fondos, pero si no son muchos y te gustaria ir comprando cositas en DealExtreme, Ebay o casas asi podes dejar esa plata en Paypal e ir gastando.

    Ultimamente tengo muy poco movimiento de Paypal asi que no estoy retirando nada.

    Saludos.

  • el 31/10/13 a las 19:19
    Enlace permanente

    Buenísimo Hernan, ahora si me la dejaste bien clara.
    Ahora, decime, vos como sabés eso? Yo no sabía que los de Xoom eran los que convertían la guita a pesos (y eso que les mandé varios mail preguntándoles). Vos usás su plataforma para cobrar tu dinero? Sino contame como hacés, solo de curioso pregunto.

    Abrazo grande.

  • el 31/10/13 a las 19:33
    Enlace permanente

    Gracias por la respuesta, con respecto a Xoom yo lo había usado anteriormente, cuando daban dolares en el Francés hace mucho tiempo atrás, no estaba al tanto de que se podía enviar desde Payoneer.

    A mi también me quedan dudas de que el banco no este al tanto de la transacción y te consulto ese dólar celeste que número se maneja?

    Gracias de nuevo..

  • el 01/11/13 a las 12:25
    Enlace permanente

    Me olvidé de comentarles que encontré un artículo (bastante viejo) donde se explica que para que todo funcione bien con Xoom, hay que tener no solo una cuenta en EEUU, sino también una dirección, para demostrar que es «alguien de ahí» el que te manda la guita, aun cuando sos vos mismo. Eso parecería ser fácil de hacer, si usás un servicio como USAbox.com.
    http://wander-argentina.org/2012/10/xoom-to-wire-transfer-money-to-argentina/

  • Pingback: Payoneer: Cómo Retirar El Dinero Por Xoom | Ganar Pasta

  • el 28/11/13 a las 12:05
    Enlace permanente

    Como siempre gracias a los que aportan sus experiencias, la verdad lo de Xoom es solo una idea mia nunca lo probé y espero que de necesitarlo pueda hacerlo como digo, pero es probable lo que dice Juan.

    Saludos.

  • el 07/04/14 a las 1:13
    Enlace permanente

    Me gusta porque todos estos bloggeros de tupper siempre explican como sacar cuentas y dinero, abrir cuentas en estados unidos, abrir cuentas en uruguay paraguay chile… lo que todos se olvidan de explicar de PENSAR es que pasa con por ejemplo la agencia de IMPUESTOS de estados unidos si detecta una cuenta tuya a la cual le entra dinero en estados unidos?? Eso no deberia pagar impuestos? Luego si hay una cuenta en uruguay o chile nuestra, a nuestro nombre, creen que no hay intercambio de estas informaciones entre paises y sus agencias impositivas? Todo muy lindo sacar y poner y cobrar plata como ustedes lo explican el tema es que en todos los casos se incurre en evasion impositiva, y eso se investiga y penaliza….. pequeño detalle..

  • el 07/04/14 a las 9:38
    Enlace permanente

    Daniela referirte con respeto a todos nosotros si realmente estas buscando ayuda.

    Aprovecho y te comento, la parte de USA tengo entendido que si en Adsense por ejemplo pones que sos de USA llenas un papel de no residente y con ello evitas impuestos.

    Cobrar en paises limítrofes sirve para tener dolares en mano, lo cual no quita que despues factures o no las ganancias (en pesos al cambio que quieras) y termines pagando tus impuestos.

    Si uno quiere siempre tiene la forma de hacer «bien las cosas».

    Y lo de cruce de información es más que nada entre bancos y es a pedido de las agencias imposivitas, osea deberían estar investigandote para ello.

  • el 11/04/14 a las 20:37
    Enlace permanente

    Hola Hernan,
    ya hace unos años atrás hablamos bastante y siempre las estrategias van mutando.
    Te cuento yo captaba fondos en PayPal y los transfería a la cuenta bancaria que me dio Payoneer, luego utilizaba xoom para retirar los fondos a la cuenta bancaria de mi hija en el Santander Rio, el único inconveniente que surgió es que Xoom me pedían una dirección donde yo recibía los resúmenes en USA; puse la de un amigo y por un año saque de esta forma, el numero era razonablemente bueno.
    A partir del 24 de Marzo, no aceptan mas los pagos con la tarjeta Payoneer!,…me mataron, así que busque otra alternativa http://www.aws24.com que es de Suiza y ofrece el mismo servicio que xoom y los valores son similares. Completé todo, envie mi documento y ahora estoy esperando que ellos me llamen por teléfono para comenzar a utilizar este servicio.
    Ahí no terminó todo, como xoom no aceptaba la Payoneer y recomendaba poner una cuenta bancaria de USA, utilicé la cuenta que me proporcionó Payoneer con la misma dirección de mi amigo en USA, bueno el sistema lo proceso pero demora entre 1-4 días, a mi me demoró 3 días y me confirmaron la operación, fue una prueba piloto con $60 y hoy se acreditaron en la cuenta de mi hija. Bueno ahora resulta que veo el resumen de Pyoneer y no debitar ni un peso, pero a mi xoom me lo pagó. Así que hoy hice la segunda prueba!….
    Espero que sirva.
    Saludos

  • el 25/02/15 a las 13:02
    Enlace permanente

    HOLA NECESITO SABER SI PRIMERO TENGO QUE ABRIR UNA CUENTA PAYONEER Y DESPUES UNA CUENTA EN PAYPAL PORQUE CUANDO TE REGISTRAS EN PAYPAL TE PIDE DATOS DE TARJETA Y CUENTA BANCARIA COSA QUE NO TENGO LOS DATOS QUE PIDE SON LOS DE LA TARJETA PAYONEER?? POR FAVOR NECESITO AYUDA GRACIAS DESDE ARGENTINA

  • el 26/02/15 a las 10:13
    Enlace permanente

    Pato no escribas en mayúsculas por favor. Lo primero bien podría ser abrir la cuenta Payoneer, esperar a que te llegue la tarjeta y con ella validas la cuenta de Paypal.

    En todo caso si ya abriste paypal no hay problema, podes hacer la verificación cuando te llegue la tarjeta.

    Si tenes una tarjeta local tambien podes validar Paypal.

    Saludos.

  • Pingback: Cómo Retirar El Dinero Por Xoom

  • el 06/10/15 a las 16:44
    Enlace permanente

    Hola, Hernán:

    Gracias por publicar esta información, que no sé si sigue siendo válida. Yo quiero cobrarle a clientes en el exterior y además tengo un par de conocidos que viven en USA y me pueden ayudar. No me queda claro si, por ejemplo, puedo abrir una cuenta de Paypal a mi nombre desde Argentina y que un amigo reciba y cobre los cheques allá (o transferirle saldo a una cuenta suya en USA) y me traiga un poco de plata cada tanto. Y si no, ¿ cómo me conviene hacer actualmente? ¿Por payoneer? ¿Por una cuenta de paypal a nombre de mi amigo?

    Gracias y saludos

  • el 12/10/15 a las 11:10
    Enlace permanente

    Pablo lei de nuevo el articulo por las dudas, y sigue siendo valido al menos lo que respecta a Paypal y Payoneer, hace mucho no veo el tema de Xoom pero era una alternativa más y no la mejor.

    Primero hay que ver las formas de pago con las que cuentan tus clientes, afuera se suele usar mucho paypal pero en una de esas pueden hacerlo por payoneer ya que aceptan envios desde tarjetas «normales» a tarjetas payoneer (Con fees claro https://load.payoneer.com/) y si tienen cuenta bancaria habria que verlo mejor, nunca hice eso pero que payoneer tambien permite cobrar si tenes la cuenta bancaria virtual.

    Respondiendo: Si podes abrir una cuenta paypal en argentina con una tarjeta de bancos locales pero que sea internacional, tambien podes abrirla si solicitas la payoneer ya que con esa validas paypal. Tambien por medio de proxy podrias abrir una paypal en otro pais ya necesitarias una forma de validar el servicio y de poco sirve, si tu idea es cobrar de clientes del extranjero.

    Si es una ocasión que no se va a repetir capas tu amigo te salva, pero si va a ser tu trabajo estar jodiendo a otros por mas amigo que sea….

    Lo mejor es ver que medios tiene tu cliente, bien podes abrir un paypal cobrar por ahi, desde en argentina hay muchos que compran ese saldo y te lo cotizan entre oficial y blue (hoy maso a $13.5). Lo mismo Payoneer, o viajas y extraes en Uruguay o lo vendes al saldo.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.