Pokémon GO, uno de los juegos móviles más lucrativos en 2019

Pokémon GO, una vez una sensación viral en todo el mundo, no se ha caído del mapa. De hecho, el juego de realidad aumentada está ganando más dinero que nunca.

Según la firma de análisis móvil Sensor Tower, Pokémon GO tuvo un año récord en 2019, con un estimado de 900 millones de dólares a través de compras en la aplicación. Eso significa que Pokémon GO ha superado su año de lanzamiento en ingresos después de ver una caída en 2017. Un regreso algo extraño para un juego gratuito que creíamos que perdería popularidad con el tiempo.

Normalmente, los juegos gratuitos en pleno lanzamiento crecen rápidamente en popularidad y ganancias pero luego estas disminuyen lentamente a medida que pasa el tiempo, o puede suceder que la aplicación comienza a crecer poco a poco y avanza hacia un pico de popularidad y éxito financiero. Pokémon GO no siguió ninguna de estas tendencias. Después de obtener un gran éxito en 2016 en el que el juego se convirtió en una sensación viral y ganó 832 millones de dólares, Sensor Tower señaló que su popularidad disminuyó drásticamente. En 2017, el juego solo generó un estimado de 582 millones de dólares.

Pero a través de la introducción de nuevas características, como un nuevo modo online de batallas, la posibilidad de jugar con los pokemones amigos o efectos de cámara AR mejorados, entre otras funciones, Niantic forjó un nicho dedicado y altamente lucrativo en la industria móvil. A fines de 2018, los ingresos de compra en la aplicación para Pokémon GO se dispararon una vez más, esta vez a un estimado de 816 millones de dólares.

Sensor Tower estima que Niantic ha recaudado más de 3,1 mil millones de dólares hasta la fecha con Pokémon GO. Aunque no todo ese dinero va directamente al desarrollador de la aplicación, ya que la compañía tiene un acuerdo de reparto de ingresos, que nunca se ha hecho público, con The Pokémon Company, de la cual Nintendo posee una participación significativa.

Aun así, el éxito de Pokémon GO ha ayudado a Niantic a convertirse en el desarrollador líder de realidad aumentada y uno de los fabricantes de aplicaciones móviles más exitosos de la industria. Desde entonces, la compañía ha puesto a disposición de desarrolladores externos un conjunto de herramientas AR y creación de aplicaciones: la plataforma Niantic Real World. También ha lanzado un juego AR de Harry Potter en asociación con Warner Bros., entre otras novedades.

Vía – The Verge

Jeremías Rodríguez

Profesor de Historia. Amante de los libros, la tecnología y el buen café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.