La computadora de 50 dólares
¿Alguna vez pensaron en una computadora que valiera 50 dólares?
Raspberry Pi es una iniciativa que proviene de UK y cumple eso. Como bien comentan en su pagina hay dos modelos: el A y B. El primero cuenta con 256 MB de RAM y un puerto USB. El segundo –el B- cuenta con la misma memoria, 2 puertos USB y Ethernet.
El procesador es de 700Mhz, no obstante su GPU es capaz de reproducir un archivo con la calidad de un BluRay. Esto lo hace gracias al benemérito códec H.264.
Utiliza Fedora Linux como sistema operativo. Y “su lenguaje de programación oficial” será Python.
Indefectiblemente de cuál sea el OS a utilizar este deberá almacenarse en la tarjeta SD que hace de disco duro.
Esto no quita la posibilidad de usar un HD externo. No obstante ellos dicen que para iniciar siempre debe hacerse desde la tarjeta SD.
Por demás está decir que el proyecto tiene por objetivo el ambiente educativo. Alegan no ser una empresa en la cual uno pueda “comprar acciones”, y que la mejor forma de darles una mano es adquiriendo una. También lamentan no contar con el apoyo de Microsoft para que pueda utilizarse Windows 8 e invitan a los usuarios a intentar correr Android.
¿Qué piensan ustedes? ¿Estarían dispuestos a pagar 50 dólares por este juguete?
Link: Raspberry Pi
Interesante juguete. Creo que será de gran utilidad para el desarrollo de sistemas autónomos de alto nivel y bajo costo.
Definitivamente si me gasto esa cantidad, que bien lo vale el artilugio este, ahora la cuestión es donde conseguirlo acá en México…
Hola sólo quiero comentar que el precio es de 25 dólares y claro que quiero una. Los efectos que podría tener son grandiosos.
Ivan se me ocurre que si sumamos los gastos de envío, llegamos a los 50 dólares.
Efectivamente a mi me interesa una, donde la conseguimos, ayudenos jejeje
Saludos desde Sonora!!
Se me está ocurriendo que juntando este ordenador con varias Arduinos daría como resultado una casa computerizada, por ejemplo. Claro que quiero uno!
Con eso me hago un verdadero smart tv, que se descargue las series y esas cosas.
Y lo de usarlo en domotica tambien me gusto.
Muy interesante una computadora super económica, si funciona bien debe valer la pena como ordenador secundario.
Pingback: Firefox OS ejecutandose en una Raspberry Pi | Codigo Geek